¿Cómo se cosecha el café?

Feb 11, 2022 | 0 Comentarios

El camino desde el cafetal hasta la taza humeante empieza con la cosecha, un trabajo minucioso que, como la postcosecha del café, recae en los cafetaleros. Nosotros en Finca Momoto seguimos rigurosas normas para que la cosecha y el secado sea siempre natural.

¿Cómo lo cosechamos?

Existen dos técnicas para recolectar el café: picking y striping, es decir, selectivo y general.

– Picking: Los granos se recolectan a mano, uno a uno, seleccionando aquellos que están maduros y dejando en el cafeto los que aún no están a punto y que se recogerán más adelante. Este proceso solo puede hacerse a mano y se usa tanto para cafés de gran calidad pero también en zonas donde, debido al clima, las cerezas del café no maduran de forma homogénea y en zonas de difícil acceso, como en los cultivados a gran altura.

-Striping: se retiran todos los frutos del cafeto de una sola vez, a mano o bien con maquinaria especial. Se usa cuando buena parte de las cerezas de un cafetal alcanzan la madurez al mismo tiempo y en plantaciones extensivas. Con esta técnica, a menudo hay que hacer un cribado posterior para eliminar los granos demasiado verdes o en mal estado.

¿Cuándo y donde se cosecha el café?
El café es un producto exclusivo de las zonas tropicales y subtropicales del planeta y crece a partir de los 600 metros de altura sobre el nivel del mar. Esto implica un gran abanico de temperaturas, suelos y demás factores que tienen una incidencia en el tiempo de cosecha del café. Una cosecha que, por lo general, es anual.

En las plantaciones con lluvias más constantes, el proceso de cosecha del café suele estar más concentrado en una época concreta. En cambio, en zonas con menos lluvias o con más cambios de temperatura, tanto la floración como la maduración del café son progresivos y la cosecha se alarga en el tiempo. El resultado es que prácticamente durante todo el año se cosecha café en alguna parte del planeta.